Pratech
Inteligencia artificial

Mejora la experiencia de tus clientes con IA

¿Hace unos años hubieras creído si te hubieran dicho que la Inteligencia Artificial podría ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes? Tal vez no, pues muchas personas tienen aún la creencia de que la IA llegó para reemplazarnos, y no es así, esta llegó para ser un aliado más en nuestros procesos, tanto cotidianos como de transformación digital.

5 de agosto de 2022
16 min de lectura
3,474 vistas
Autor
Santiago Sosa - Analista de Mercadeo y Comunicaciones

¿Hace unos años hubieras creído si te hubieran dicho que la Inteligencia Artificial podría ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes? Tal vez no, pues muchas personas tienen aún la creencia de que la IA llegó para reemplazarnos, y no es así, esta llegó para ser un aliado más en nuestros procesos, tanto cotidianos como de transformación digital. 

La Inteligencia Artificial se encuentra presente en nuestras vidas desde hace bastante tiempo y hay muchas empresas que se han motivado a sumar e incorporar esta tecnología en sus procesos, esto gracias a que sus costos de implementación pueden solventarse rápidamente por los beneficios que aporta.

¿Qué impacto puede traer la Inteligencia Artificial en la experiencia de tus clientes?

 El impacto sería tal que tus clientes podrán obtener respuestas más rápidas, constantes, asincrónicas e incluso la posibilidad de personalizar el trato a lo largo del customer journey, algo que está más que valorado entre los consumidores hoy en día.

La IA ofrece información confiable, no solo en cuanto a la cantidad de datos, sino también en torno al volumen que se analiza, con lo cual mejoran los procesos de toma de decisiones, definición de objetivos y otras estrategias del negocio.

Por otra parte, una de las ventajas que conlleva la implementación de la Inteligencia Artificial, se encuentra en la relación usuario – agente, en los procesos en los que se debe tomar una decisión, que automatizados se benefician a partir de información organizada, analizada y clasificada por la IA, permitiendo que haya una mayor personalización en la experiencia del cliente con el fin de tomar decisiones con base en datos actualizados.

Para entender de manera más precisa y clara la mejora en la experiencia del cliente con la Inteligencia Artificial, debes tener en cuenta estos 3 puntos: Sentir, pensar y hacer.

A partir de esto, surgen 5 pasos para esta experiencia:

1.     Comienza por lo básico

Analiza y evalúa el viaje actual de tus clientes, ya sea en procesos de venta, productos o servicios. Ten en cuenta cada una de estas áreas.

 Una vez tengamos los procesos claros, podremos saber en cuáles es más factible incluir inteligencia artificial y obtener una mejora potencial.

 2.     Utiliza la Inteligencia Artificial para entender mejor a tu cliente

 La IA cuenta con diferentes tecnologías que nos van a permitir encontrar un significado más amplio a las palabras, imágenes, voz de nuestros consumidores o usuarios, por lo cual nos dará un contexto mucho más amplio de su comportamiento y así poder sentir a cada uno de ellos.

 Así como lo mencionamos anteriormente, la Inteligencia Artificial puede brindarnos datos precisos para entender y tomar decisiones más claras, gracias a los datos generados por nuestros usuarios.

3.     Explica, guía y recomienda

Mientras en el punto anterior te contamos por qué hay que sentir y entender a nuestro cliente, ahora debemos pensar qué hacer con estos datos. Esto nos sirve para pronosticar y pensar cuales serían las mejores acciones a tomar.

Podemos priorizar clientes o usuarios potenciales, y señalar cuales tendrían mayor probabilidad de completar el proceso de compra de nuestro producto o servicio.

 4.     Crea contenido con base en las oportunidades

Es aquí donde la Inteligencia Artificial nos ayudará a hacer pruebas y detectar que tipo de material podemos utilizar para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, desde materiales de marketing, comunicados, anuncios, informes y muchos más.

5.     Sentir, pensar, hacer

Un gran ejemplo de todo lo que vimos anteriormente, son las plataformas conversacionales, ellas son una de las principales tendencias en experiencia del cliente, ya que nos muestran la gran capacidad que tiene la Inteligencia Artificial para reunir todos los pasos anteriores en un solo lugar.

Parly, nuestro asistente virtual, es una muestra de ellos, ya que gracias a estos chatbots, las empresas no solo mejoran la experiencia de sus usuarios, sino que mejoran los tiempos de respuesta, automatizan procesos y brindan atención personalizada omnicanal 24/7.
Ahora bien, muchas empresas se encuentran utilizando actualmente la Inteligencia Artificial para mejorar sus productos, servicios y procesos, para así mejorar e impulsar la satisfacción y experiencia de sus usuarios. Para mejorar la experiencia incluso en el campo del marketing, estas áreas recurren a diferentes fuentes de datos que gracias al gran poder de análisis de la IA y el aprendizaje automático, pueden lograr:

Estar con sus clientes en todo momento: Gracias al entrenamiento que tiene un asistente virtual, este está capacitado para responder a los usuarios en cualquier momento, sin necesidad de tener agentes conectados para soportar esta atención.

Crear nuevas experiencias innovadoras: La Inteligencia Artificial puede combinar diferentes canales para permitir que los usuarios tengan una experiencia totalmente diferente, como pedir una pizza por Facebook Messenger, sí, una pizza. Incluso pueden interpretar los emojis que los usuarios envían.

Brindar interacciones humanas en el momento oportuno: Si bien la IA o un chatbot brindará una respuesta oportuna al usuario, esta pasará con un asesor en el momento correcto en el que las interacciones humanas sean cruciales para finalizar el proceso de atención.

Automatizar tareas sencillas y repetitivas: Cientos de empresas que atienden de manera virtual a sus clientes deben lidiar con solicitudes de documentos o datos que pueden volverse repetitivos, es aquí donde entra en acción la Inteligencia Artificial, donde puede ayudarle a las empresas a responder de manera automatizada este tipo de solicitudes, ya que se encargará de recopilar y segmentar esos grandes conjuntos de datos.

Mediante el uso de la Inteligencia Artificial, las marcas pueden personalizar y mejorar las experiencias de cada cliente en función de sus datos anteriores y de sus comportamientos anteriores.

Ahora que conoces los beneficios, ventajas y datos sobre el por qué deberías implementar la IA en tus procesos de negocio, ¿qué esperas para hacerlo? Nosotros contamos con un equipo de expertos que te pueden acompañar en todo el proceso de implementación de la Inteligencia Artificial, y no solo eso, contamos con un asistente virtual, Parly, el cual está entrenado para funcionar en diferentes sectores, como el financiero, salud, seguros, entre otros.

Comencemos juntos el proceso hacia la transformación digital de tu empresa.

Artículos relacionados