Pratech
Tendencias en tecnología

Cómo preparar a tu equipo para una transformación digital

Esta reflexión surgió a partir de un encuentro con nuestros clientes, proveedores y colaboradores, y los retos que hemos enfrentado en los procesos de Transformación Digital.

10 de agosto de 2022
15 min de lectura
703 vistas
Autor
Pablo Molano - CEO
Cómo preparar a tu equipo para una transformación digital

Hace un par de semanas tuve un encuentro muy cercano con algunos clientes, proveedores y por supuesto, personas del equipo interno de Pratech, con quienes hablamos sobre los retos que se han enfrentado desde que cada una de sus empresas decidieron transformarse digitalmente.

Hubo diferentes perspectivas, desde entender qué es realmente la transformación digital, hasta qué tan preparados estábamos como empresa, pero sin duda hubo algo que llamó mi atención y fue el reto de cómo lo iban a tomar las personas, por eso quise escribir una reflexión sobre el tema.

Me impresionó lo importante del proceso, de los estándares y sobre todo, la importancia de lo que ello nos genera, expresado en cada uno de los comentarios.

Es importante medir donde estamos, entender la responsabilidad que implica el cambio, no solo en las personas, sino en nuestra manera de colaborar, en la claridad sobre nuestras funciones, nuestro alcance y es allí, donde todo se resume en un proceso, como repito hace algunos años “Todos, en cada instante de nuestros días, nos debemos a un proceso” y es necesario conocer mi participación en dichos procesos, hacerme responsable de ella y desde ahí diagnosticar, proponer, colaborar y construir una mejor versión de nosotros, de nuestro alcance, de nuestro proceso.

Hubo momentos en los que nuestra conversación sobre la transformación digital giró en torno a una transformación cultural y con ello, el hecho de que las empresas piensen en sus equipos, en sus personas, los escuchen, entiendan sus dudas y temores y trabajen de la mano para desarrollar mejores soluciones a los retos actuales, por eso la necesidad de prepararlos para este cambio, de construir procesos sencillos, fáciles de entender, de medir, de explicar, de seguir y de evolucionar.

Rescato de nuestro espacio el llamado generalizado a hacernos responsables de nuestros procesos y su importancia, son la columna vertebral de las relaciones, potencian nuestra cultura y sumemos a esto un enfoque en el ser, en la claridad sobre lo que se espera de mi participación, en la importancia de las diferencias y su entendimiento como parte del cambio.

Ahora bien, para que se dé de mejor manera este cambio, se compartieron algunos consejos:

1. Compartir: Cuando empiezas un camino de transformación digital, procura que todos estén al tanto de qué y cómo lo vas a hacer, en especial, aquellas personas que están directamente relacionadas con los cambios.

2. Escuchar: Entiende de la mano de quienes lo hacen día a día cual es la mejor forma para transformar su proceso e inclúyelos en la toma de decisiones, conocer su visión podrá lograr que la resistencia al cambio sea menor.

3. Empatizar: Comprende lo que piensan sobre los cambios y cuáles son sus temores frente a ellos.

4. Acompañar: Los cambios no siempre son fáciles, pero entender el por qué y el para qué de la mano de un experto será una victoria temprana.

5. Capacitar: Prepáralos para los nuevos retos de su cargo o de un cargo nuevo. Ten en cuenta las capacitaciones de Upskilling y Reskilling, sobre este tema he hablado antes, conoce más aquí: https://bit.ly/3OFFh0K.

Después de la implementación y transformación debes medir la apropiación del proceso y su entendimiento por parte de las personas, entender qué ha ocurrido como parte del cambio, si hubo tropiezos, victorias o enseñanzas y corregir o aprender, esto debe ser una constante y sin duda alguna, ser parte de la nueva versión del proceso o los procesos a los cuales me debo, hace parte del estándar!

Me encantaría conocer sus experiencias enfrentando el reto de la transformación digital, déjenme un comentario que proponga, divergente, que rete, que salga de sus experiencias y sume a nuestros procesos.

Artículos relacionados